
ECONOMÍA CIRCULAR
Colombia es pionera
en la implementación de la
Economía Circular acciones de economía circular.

PROYECTOS
El uso adecuado de los materiales reciclables y la transformación
de estos para garantizar un desarrollo
sostenible por el medio ambiente y la sociedad,
es la meta de K Colombia.

PROYECTOS
El uso adecuado de los materiales reciclables y la transformación
de estos para garantizar un desarrollo
sostenible por el medio ambiente y la sociedad,
es la meta de K Colombia.
Somos K Colombia
Somos una organización sin ánimo de lucro que trabaja día a día por la promoción del desarrollo sostenible verificando la recuperación de envases y empaques en todos los territorios en donde realizamos nuestras actividades sociales y ambientales.
Nuestra causa
Estamos comprometidos con la gestión de residuos para preservar la vida y el medio ambiente.
Responsabilidad social empresarial
Contribuimos activa y voluntariamente al mejoramiento social, económico y ambiental.Industria, innovación e infraestructura
Por medio del desarrollo de actividades de reciclaje en el marco de la economía circular y la normatividad Colombiana.Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) promulgados por la ONU en las empresas asociadas y las comunidades de entorno.K Colombia Social
Gracias a nuestra acción social, en Fundación K Colombia logramos ofrecer a tres asociaciones de recicladores una ayuda para mitigar el impacto que estaban teniendo durante la pandemia en el desarrollo de sus actividades, proceso de recolección y separación de los materiales; entregamos más de 327 mercados.
Objetivos de desarrollo sostenible
Acordes a la actividad de la fundación.

4 - Educación de calidad
Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
9 - Industria, innovación e infraestructura
Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
11 - Ciudades y comunidades sostenibles
Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
12 - Producción y consumo responsable
Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
13 - Acción por el clima
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
15- Vida de ecosistemas terrestres
Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres.
17 - Alianzas para lograr los objetivos
Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.Número de botellas
Número de proyectos
Horas de voluntariado
Nuestros aliados







Blog
Fomentamos la responsabilidad social empresarial, promocionando los derechos humanos, por tal motivo nuestro compromiso también es con la comunidad.

¿A dónde van a parar los residuos sólidos de los caleños?
En el departamento del Valle del Cauca, está ubicado el Relleno sanitario regional Colomba El Guabal en Yotoco, a 32.5...

Cumpliendo con la Resolución 1407 del 2018: Proyectos Repack y ReLic
K Colombia es una organización sin ánimo de lucro dedicada al cumplimiento de la Resolución 1407 del 2018: “Por la...